Mostrando entradas con la etiqueta UTMB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UTMB. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de noviembre de 2013

ASISTENCIA EN LA UTMB 2013

En esta crónica no pretendemos contar como fue la carrera, de eso ya se ocupo a su debido tiempo Bisonte Beta, lo que queremos es contar lo que fueron mis casi 40 horas y cerca de 300 kilómetros de seguimiento a Beta alrededor del Mont Blanc y así todo aquel que se plantee hacer la asistencia a un compañer@, pareja o familiar lo tenga un poco mas fácil.


Como ya sabéis la UTMB es una carrera que recorre tres países, Francia, Italia y Suiza y en la que la asistencia al corredor esta permitida aunque solamente en 5 puntos de avituallamiento y una sola persona. 
Antes de nada me gustaría dar las gracias a Memphis Madrid, pues sin sus sabios consejos, seguramente no hubiera llegado a alguna de las asistencias.


CHAMONIX-LES CONTAMINES:
Viernes 30 de agosto, 16:30 de la tarde, dan la salida y después de casi media hora de ver pasar corredores por las calles de Chamonix, me acerco al café Couleur situado cerca del aparcamiento Grepon (gratis para los participantes y acompañantes durante todo el fin de semana) en el que además de recibir buen trato, puedo disponer de conexión wifi para mantener el contacto con familia y amigos que desde España, seguían atentamente la carrera de Beta.


Me relajo demasiado pensando que hasta el primer punto de avituallamiento que esta situado en la localidad francesa de Les Contamines, (kilometro 30 de carrera para Beta) yo en coche tardaría poco mas de media hora y es aquí donde cometo mi primer error, pues no me doy cuenta de que se cortan los accesos en coche a las 19:00, ni tampoco soy consciente todavía de la cantidad de gente que sigue esta prueba. Después de callejear con la bisonvito por caminos desconocidos y de varias palabrotas dirigidas al gps, por fin consigo llegar a Saint-Gervais, donde me pongo a la cola de la caravana de coches y en ese momento me llega el primer sms de la organización (importante dar de alta este servicio en la web de la organización, en la zona de asistentes) en el cual me dicen que Beta acaba de llegar a Saint-Gervais. Y es en este momento donde le veo por primera, sin bajarme de la Bisonvito, casi no me da tiempo ni a bajar la ventanilla. Por fin consigo llegar al primer avituallamiento, aparco y me acerco para ver donde esta la zona de asistencia y ver como puedo acceder al recinto. Saco el documento de asistencia y se lo entrego al voluntario de la organización el cual después de meter el número de dorsal en su Smartphone me dice que bisonte Beta llegara en torno a las 21:00. Aprovecho para acercarme a un supermercado y llenar la Bisonvito de comida por lo que pueda pasar. A la hora prevista llega Beta, por fin puedo entrar a la zona acotada y saludarle. Típicos comentarios de vas bien, tranquilo, poco a poco, etc... Al final sin darme cuenta beta ya no esta y me quedo solo.


BISONCONSEJO:
En cuanto los corredores tomen la salida y abandonen Chamonix, montarse en el coche y salir hacia el primer avituallamiento. Aunque el gps te diga que tardas en llegar 20 minutos hay que contar con la cantidad de gente que sigue la carrera. Es importante saber que los accesos por carretera son cortados a ciertas horas. Esta la opción de ver pasar al corredor en Saint-Gervais, pero es una zona rápida de paso para los corredores.
Otro dato importante y que os servirá para cuando circuléis por Francia es el tema de los precios de la gasolina, es mucho mas barato repostar fuera de las autovías que en las gasolineras que hay en su interior.



LES CONTAMINES-COURMAYER:
Es hora de volver a montarme en la Bisonvito, tengo que llegar a Courmayer, Italia. Para eso tengo que regresar a Chamonix y allí coger la carretera de peaje que te lleva directo hasta allí, son 11km de carretera de peaje y 51 € ida y vuelta. Alrededor de las 23:00 estoy ya en Courmayer, la Bisonvito aparcada, aprovecho para cenar y controlar la zona del pabellón deportivo, lugar bien escogido para el avituallamiento por parte de la organización. Después de esto, hago cálculos para saber la hora aproximada a la que llegara beta y sin más aprovecho para echar una cabezada, la cual se ve interrumpida 6 veces por sms de la organización anunciándome la posición de beta. Con este último sms me levanto, reviso la mochila de asistencia y me acerco a ver llegar corredores. Courmayer es el km 78, punto intermedio de carrera, lugar en el que los corredores pueden disponer de la mochila que antes han dejado a la organización. Otra vez más me quedo alucinado del buen hacer de la organización y de los voluntarios a la hora de hacer entrega a los corredores de la mochila, y es que tienen más de 2000 y no hacen esperar al corredor ni un segundo.
7:00 horas, otro sms, beta esta llegando...ahora le veo aparecer. Ya en la zona habilitada me toca volverle loco, come, bebe, cámbiate de ropa, le doy recuerdos de la familia, los amigos...coño, si estoy yo mas nervioso que el. En un visto y no visto estoy corriendo en la calle junto a el, mientras abandona Courmayer y comentándole que a partir de ahora no se si seré capaz de llegar al resto de avituallamientos.
Me monto en la Bisonvito, con mi gps y el mapa hago un intento por llegar al refugio Bertone, pero después de adentrarme varios kilómetros por unas pistas, por cierto, con un impresionante paisaje, y andar un poco montaña arriba, decido volver para intentar llegar a la siguiente asistencia, en Suiza.


BISONCONSEJO:
Si tuviera que volver a hacer la asistencia en esta prueba, antes de dirigirme hacia Courmayer, me acercaría a Les Chapeiux, aunque no es un lugar en el que se pueda asistir al corredor si es un sitio, en el que aunque esta un poco alejado, se puede ver un rato al corredor en el avituallamiento, cosa que el corredor sin duda seguro agradecerá. Además, estar toda la noche en Courmayer puede resultar un poco aburrido sobre todo si vas solo. También intentaría llegar al refugio Bertone aunque hay que tener en cuenta que el camino de vuelta hacia Chamonix, en el túnel se forme algun que otro atasco si vas demasiado tarde.

COURMAYER-CHAMPEX LAC:
Después de abortar el intento de llegar al refugio Bertone, vuelvo a Courmayer y vuelvo a aparcar, esta vez para desayunar, aprovecho también para dar una pequeña vuelta de día ya que de noche no se aprecia toda la belleza de Courmayer. Toca otra vez conducir, para ir hacia Suiza, siguiente avituallamiento, hay que volver por el famoso y caro túnel hacia Chamonix y de ahí tomar carretera hacia el norte, pasando por Vallorcine y Triend, para adentrarse en la bonita, limpia y organizada Suiza. Antes toca parar en Chamonix parar volver al café Couler y poner al día a la gente por medio de la conexión a internet.
El viaje hacia Champex-lac es muy bonito pero a la vez muy cansado, pues hay que circular por carreteras de montaña bastante estrechas. Aunque de Chamonix hasta Champex se tarda un rato, llegue allí alrededor de las 14:00. Como en otros avituallamientos, controlo la zona mientras saboreo el bocata que me acabo de preparar. Después toca paseo por el pueblo y cual es mi sorpresa, hay una pequeña piscina en el, no me lo pienso, bañador y al agua.


Según el horario previsto por la organización, a beta se le espera sobre las 18:00 así que después del baño todavía me da tiempo a tomar una cerveza mientras actualizo las redes sociales y saludo a familias y colegas ya que encuentro wifi gratis en el único bar que hay cerca del avituallamiento. Veo llegar a Demetrio, un buen corredor asturiano y mejor persona y poco después llega beta. Media hora mas tarde y después de darle ánimos, vuelvo a verlo salir corriendo y yo siguiéndolo a bordo de la bisonvito pues la carrera en ese momento coincide con la carretera por la que yo retorno hacia la siguiente asistencia, Trient.


BISONCONSEJO:
Importantísimo el detalle de la piscina, no la desaprovechéis. Pero lo que yo haría sin pensármelo, seria intentar llegar a La Fouly, no lo conozco pero todo el mundo habla maravillas de ese sitio. Otra dato importante es intentar comprar comida y llenar el deposito fuera de Suiza, es un país un bastante caro.

CHAMPEX LAC-TRIENT:
Otra vez mas toca deshacer el camino hecho anteriormente, pero esta vez lo hago sin tanta prisa como lo hice por la mañana. Poco a poco haciendo alguna que otra parada para poder conocer una pequeña pero bonita parte de Suiza. Después del turismo, llego a un pequeño pueblo entre Bovine y trient, por el que pasa la carrera y en el cual paro porque viendo el perfil de la carrera observo que hay una subida de las que quitan el hipo sobre todo a la altura de la carrera que estamos (mas menos km 135) y porque beta no me espera y seguro que le anima para afrontar la segunda noche de carrera.


Pues nada, dada la hora que es, (21:00) toca preparar la cena y abrigarse bien pues la temperatura es bastante baja ya que estamos a unos 1900 metros de altitud. Cuando Beta llega, casi ni le veo pasar ya es de noche cerrada, al verme me pide cambio de ropa pero le comento que para la asistencia le quedan 6 kilómetros, que no pare, son todos ellos de bajada que en menos de media hora le vuelvo a ver en el avituallamiento de Triend. Unos minutos mas tarde llega al avituallamiento, y esta vez se le ve con sueño de verdad, así que en este punto se echa una cabezada de media hora mientras yo, le espero en la calle asistiendo a un par de corredores que llegan con varias ampollas en los pies, carrera hasta el coche para coger unas tiritas comped que tengo en el botiquín y entregárselas a estos. Después de despertar a Beta, toca seguir conduciendo otro poco, solo queda una asistencia antes de llegar de nuevo a Chamonix, hasta la cual Beta recorrerá 11 km con 800 positivos y 900 negativos. Yo hasta ese punto tardo alrededor de media hora.


BISONCONSEJO:
Lo único que os puedo decir que cambiaría de este tramo es quizás que haría un poco mas de turismo por Suiza antes de hacer la parada en el alto de Bovine, ya que estuve un rato esperando la llegada de Beta en la cual pase bastante frio.

TRIENT- VALLORCINE:
En cuanto llego a Vallorcine toca hacer el ritual de siempre, controlar la zona de asistencia y la mochila, una vez hecho esto es hora de relajarse un poco en la bisonvito, el cansancio va haciendo mella, así que me meto dentro del saco y a descansar un poco. Cuando me quiero dar cuenta Beta me esta llamando al móvil, parece que sabe que me he dormido, me comenta que esta llegando a la asistencia, menos mal que he aparcado cerca. Apenas me da tiempo a hablar con el, ahora va como un tiro y muy fuerte de moral, sabe que solo le quedan 18 km aunque con 1000 metros positivos y 1200 negativos.

BISONCONSEJO:
Aquí no hay mucho mas que decir, solo que al ser ya la segunda noche y viendo como se acumula el cansancio, poner la alarma en el móvil cuando quieras relajarte un poco, aunque no este en carrera el cansancio puede jugarte una mala pasada y hacer que no llegues a alguna asistencia.

VALLORCINE- CHAMONIX:
La ultima etapa en coche antes de meta, apenas tardo media hora en llegar a Chamonix. En cuanto aparco, hago cálculos para ver sobre que hora aproximada llegara Beta y sin perder tiempo me meto otra vez en el saco a dormir, pongo un par de alarmas con tiempo suficiente para que me de tiempo incluso a desayunar, no quiero perderme su entrada a meta como finisher.


A las seis y media de la mañana ya estoy esperando en las calles de Chamonix para recorrer junto a Beta sus últimos metros ahora si, como finisher de la UTMB.
Después de 39 horas, 29 minutos y 41 segundos de seguimiento, de las cuales dormí 10 aproximadamente y 300 kilómetros recorridos, doy por finalizada mi labor como asistente a Bisonte Beta en su prueba reina de la temporada. Quizás algún día nos cambiemos los papeles y sea yo el que necesite de su ayuda y sus ánimos.
Espero que esta historia os sirva como una pequeña guía en vuestra aventura, ya sea como participante o como asistente.


BISONTE FANDI...

jueves, 26 de septiembre de 2013

UTMB LA AVENTURA. CAPITULO III "LA CARRERA"

Faltan unos segundos para el pistoletazo de salida y empiezan a surgir las dudas……….


¿Cuál será la reacción de mi cuerpo a 2 noches sin descanso? ¿Resistirá mi estomago 40 horas a geles y barritas? Y mi rendimiento ¿Cómo será su descenso después de los 115km? (distancia máxima que había cubierto hasta la fecha). ¿Qué ritmo de carrera debo llevar?..........


Y por fin llega….. El momento soñado durante mucho tiempo,2469 participantes toman la salida, que espectáculo Chamonix!!!!!.Sus calles se engalanan para el evento y rinden pleitesía a los gladiadores que se enfrentan a una aventura de 168 kilómetros, llena de dificultades, de dolores, de sufrimientos…. Pero una vez rebasada la línea de meta nos espera la GLORIA.


 Sigo los consejos de los distintos foros de internet sobre la prueba e intento no descuidarme en los primeros kilómetros vigilando los tiempos de corte.La primera referencia que tomo para ver mi ritmo de carrera es el pueblo de Les Houches, a 8 km de la salida. El tiempo lento anunciado por la organización es de 1h 06´, pasó en 48´, le hemos ganado al “corte” 18 minutos. Saint-Gervais es nuestra siguiente referencia. Aquí la organización da un tiempo lento de 3 h 48´, llegamos en 2h 40´. En 21 km ya tenemos un colchón de 1 h 8´
Les Contamines (31 km) era la última referencia peligrosa en cuanto a tiempos de corte que nos preocupaba. Aquí me esperaba Bisonte Fandy, anteriormente nos habíamos visto de pasada en Saint Gervais. Este es el primer lugar donde se permite la asistencia, aquí esta Nacho. Llego en 4 h 10´, con una ventaja de casi 1 h 50´ sobre el tiempo de corte.


Desde este momento desaparece la preocupación por los tiempos de corte, a partir de aquí y con la llegada de la noche los tiempos de corte se amplían mucho. En este punto me cambio de camiseta, como y bebo un poco y continuo la marcha. Ya no veré a Bisonte Fandy hasta el día siguiente en Courmayeur (kilometro 77). Quiso el destino que en mi camino se cruzara Mario. Después de haber sufrido un accidente grave de bici hace 2 meses y un cólico 15 días antes de la UTMB, se presentaba en la salida para disputar su segunda UTMB. Pase a su altura y al ver el pañuelo de las “RANAS”, le grite: “¿Qué pasa rana? “. Ese fue el inicio de una conversación que duro más de 70 km. En el intercambio de información surgió la pregunta de: ¿Cuánto tiempo quieres hacer? Mario llevaba la intención de hacer sobre las 40 horas, mismo tiempo que yo deseaba. Me comento que con el ritmo que llevaba terminaría en 35 horas, así que decidí adaptar mi ritmo al de Mario. Esta decisión, estoy convencido, significo que el que suscribe terminara la UTMB. Debido a su accidente de tráfico tenía un problema en el cuádriceps que le hacía bajar con dificultad, así que le esperaba en la parte baja o bajaba muy despacio con él. Kilometro 49 Les Chapieux, avituallamiento y control de material de la organización. Todos los corredores pasaban por este control mostrando el teléfono móvil, los dos frontales y el chubasquero con capucha. La nota simpática y divertida del avituallamiento fue la orquesta que allí estaba tocando música de la zona. Esta fase de la carrera para mí fue la más bella, con la ascensión en la madrugada al Col de la Seigne y durante el amanecer al Arete Du Mont Favre. En el descenso del Arete Du Mont Favre, Mario comienza a dar muestras de mucho dolor en sus piernas y a sentir que su estomago comienza a darle problemas. Me dice que “tire”, que nos vemos en Courmayeur.


En Courmayeur (77 km) está el segundo punto de asistencia donde me está esperando Bisonte Fandy. En la entrada al centro deportivo donde se monta el avituallamiento me sorprende la gran organización para entregar a cada corredor la mochila, que se podía dejar en este punto intermedio de carrera. Un voluntario daba la voz del dorsal que se acercaba, las mochila estaban colgadas en la pared perfectamente identificadas por su número y un voluntario rápidamente la localizaba y te la entregaba al instante. Me cambie de ropa, unte mis piernas de Bes-T, recargue agua, comí algo e hice tiempo esperando a Mario. Después de una hora en el avituallamiento le comente a Fandy que no podía esperar mas, que si veía a Mario le comentara que iba tirando poco a poco. Hasta llegar a Courmayer hay una bajada, con terreno técnico en algunas zonas, de casi 9km. Imagine lo que tendría que estar sufriendo Mario en la bajada. Posteriormente vi en las clasificaciones que Mario abandono en este punto. Un gran Bisontabrazo Mario, estoy convencido que el año que viene lo volverás a intentar. Había llegado a la mitad de la prueba muy entero, a pesar de no dormir esa noche. Me despido de Bisonte Fandy, no nos volveremos a ver hasta el kilometro 122 en la localidad de Champex-Lac. A partir de aquí y hasta el kilometro 99, Grand Col Ferrer no dejaremos de subir, saliendo de Italia y entrando en la parte suiza del recorrido.


Desde La Fouly (108 km) hasta Champex-Lac (122 km) es sin duda la fase más fea y aburrida de la UTMB con demasiados kilómetros de asfalto y paso por caminos paralelos a los pueblos que parecen de relleno.


Llegada al pueblo de Champex-Lac (122km), Bisonte Fandy como siempre esperando mi llegada.
Le comento a Fandy que tengo mucho sueño, que en las subidas me quedo dormido sobre los bastones. En este punto de asistencia, el tercero, me cambio de camiseta y me curo la gran rozadura en la espalda que me está haciendo la mochila. Un corredor madrileño me ofrece gasas para tapar la zona donde tengo las rozaduras, muchas gracias!!!!!


Me unto de nuevo de Best-T y continúo hasta Trient (138km) donde acuerdo con Fandy dormir allí un rato. El sueño durante este trayecto intento amortiguarlo con geles de cafeína. Alrededor de los 30 minutos de ingerirlos, se me abrían los ojos como platos, pero su efecto no iba mas allá de la hora y media. Llegada a Trient, necesito dormir. Entro en el avituallamiento bastante desencantado y se lo hago saber a Fandy.


Demasiados kilómetros por asfalto que acaban destrozando mis rodillas, paso por caminos absurdos que dan la impresión que han sido elegidos para completar el kilometraje. En la entrada al avituallamiento esta Memphis Madrid que se interesa por mi estado, gracias Ana!!! Nos indica donde puedo dormir, una casa que esta habilitada como botiquín y en el que tiene reservada una zona de descanso para los corredores.


Cuando uno entra en esta casa parece que no va a salir, gente en las camillas curando tremendas ampollas en los pies, problemas musculares, problemas estomacales… Le indico a Fandy que me despierte en 40 minutos. Me acuesto sobre una colchoneta y no tardo más de 10 segundos en coger el sueño. Esta sería otra de las estrategias acertadas de carrera. Cuando desperté parecía que había dormido 8 horas y la sensación de tener las piernas a tope.

Comienza la última fase de la carrera, la segunda madrugada por las praderas del Mont Blanc. Aquí me despido de Bisonte Fandy hasta la llegada, ambos sabemos que llegare. Nos queda el último obstáculo llamado Tete Aux Vents, su ascensión es brutal, parece interminable. La noche estrellada deja ver la belleza de la zona que a pesar de los kilómetros (157)) que llevamos en nuestras piernas, todavía nos da tiempo a apreciar. Coronado Tete Aux Vents solo nos resta 11 kilómetros prácticamente de bajada hasta la meta.


La llegada a Chamonix la realizo próximo a las 08:00, con sus calles todavía vacías, pero con la satisfacción de haber vivido la aventura más grande de mi vida.


La sensación de alegría y alivio que uno siente cuando llega a meta es indescriptible, hay que vivirlo y sentirlo. En la meta como siempre fiel a su cita Bisonte Fandy, del que recibo la primera felicitación. Para agradecer a Bisonte Fandy su asistencia necesitaría otra crónica, así que solo te digo GRACIAS!!!!


2469 participantes de los cuales 1686 han conseguido llegar a la meta, alrededor del 68% son ALLEGADORES.


Todavía sigo en mi nube y no quiero bajar.

 “Vivir no es solo existir
Es existir y crear
 Saber gozar y sufrir,
 Y no dormir sin soñar.
Descansar es empezar
A morir”
 Gregorio Marañón

viernes, 13 de septiembre de 2013

UTMB LA AVENTURA. CAPITULO II "LA ESTANCIA"

Llegamos a Chamonix y buscamos el parking habilitado por la organización para dejar la Bisonvito. El parking de Grépon, situado a menos de 10 minutos andando del centro, es el elegido para ser nuestro hogar durante los próximos días.


Nos dirigimos hacia el pabellón de deportes, lugar donde se recogen los dorsales. La fila era casi kilométrica, por lo que decidimos ir a comer previamente. Casi todos los restaurantes ofrecen en sus cartas el menú del corredor de la UTMB, compuesto por un plato único y una bebida, al”increíble” precio de 12 euros.
Finalizada la comida decidimos echar una merecida siesta, después de los casi 700 km que recorrimos por la mañana. A las 18:30, de nuevo en la fila de recogida de dorsales. Esta vez con menos corredores en la fila y con una gran fortuna, al ser los últimos que conseguimos pasar “el corte” en la recogida del dorsal. Esta palabra, “corte”, se iba a convertir en la principal preocupación  durante los primeros 30 km de carrera (tiempos de corte).


 Una vez recorridos los distintos puestos de entrega y comprobación de material, nos dirigimos a cenar con nuestro amigo Juan Manuel Abad, representante de BES-T en España. En los postres nos acompaño el “grande” de Demetrio y Carlos que también participarían en la UTMB. Gracias Juan Manuel por esa gran cena. Felicidades por tu Cumpleaños!!!!!!!!!


Finalizada la cena nos fuimos a dormir a nuestra Bisonvito, mañana será otro día.


Suena el despertador, 08:00 de la mañana. Nos levantamos para preparar el material obligatorio y el material que creímos oportuno transportar durante la carrera. También preparamos el material de las 4 asistencias a las que con puntualidad suiza acudió Bisonte Fandy.
Qué gran ayuda contar con una voz de apoyo y de ánimo durante varias fases de la carrera, alguien con el que compartir las emociones instantáneas de la carrera. La figura del asistente es como la de un diario de carrera, la persona a la que le cuentas lo que has vivido durante esos kilómetros que hay entre cada asistencia, y al que le pides que recuerde cada uno de esos pasajes para que luego te los cuente.


Después de preparar las distintas mochilas, toca reponer fuerzas con un desayuno potente y visitar los distintos stands  que la organización monta en las cercanías del pabellón de deportes. Todas las marcas importantes relacionadas con el mundo de la montaña y el trail están presentes vistiendo sus mejores galas. Es increíble la sensación que sientes al estar en el centro del mundo del Ultratrail.


Allí nos vimos con José de la empresa LAND, colaborador de la manada, y que nos comento las novedades para la próxima temporada y el año plagado de éxitos del equipo Team LAND.


Y en uno de esos stand por fin conocemos a MEMPHIS MADRID, que está cubriendo la prueba con su cámara y acompañando a MAYAYO que participa en la UTMB. Simpatica y amable, nos regalo unos consejos que nos resultaron muy utiles durante la carrera, gracias Ana.


Ultimo vistazo al material y nos dirigimos a la salida. No hay nervios, hay impaciencia, queremos salir a correr. Tantos días de duros entrenamientos y tantos días de sacrificios familiares se ven recompensados al estar presentes en la salida.
Pasado el control nos situamos a unos 50 metros de la línea de salida, aun queda una hora para la salida. En la zona más próxima a la línea de salida se encuentran los elegidos para la victoria, presentes en una lista llamada de “elite”. Al pasar por el pasillo de acceso a la salida, un voluntario se encargaba de preguntar a todos los corredores si formaban parte de la lista “elite”. Los que no formábamos parte de esa lista éramos desviados por detrás de un edificio para ocupar la zona trasera.


Mi garmin marca las 16:30 empieza la aventura, pero eso será en el siguiente capítulo…

lunes, 9 de septiembre de 2013

UTMB LA AVENTURA. CAPITULO I "EL VIAJE"

Cuando uno comienza en el mundillo del Ultra Trail tiene como sueño participar algún día en la UTMB, quizás la prueba más mediática y famosa del mundo.


La aventura de participar en la UTMB no comenzó el 30 de agosto:
- Años antes debes conseguir los 7 puntos necesarios para poder entrar en el sorteo.
- Una vez obtenidos los puntos, la suerte debe sonreírte y tu nombre debe ser uno de los 2300 elegidos para la gloria.


- Con la asignación de plaza en la UTMB comienzan las acciones logísticas, planeamiento del desplazamiento a Chamonix, alojamiento, manutención, etc...
- Planificación y desarrollo del entrenamiento durante 8 duros meses. Muchos se quedan en el camino desgraciadamente.
Como veis estar en la línea de salida ya es de por sí una carrera de Ultra distancia, no exenta de obstáculos.
Un miércoles 28 de agosto salimos de Madrid, con 400 km por delante hasta la ciudad de Torrelavega, donde nos espera Bisonte Fandy y su Bisonvito (vehículo oficial de la manada).



Sobre las 17.00 salimos de Torrelavega con la intención de hacer el máximo número de kilómetros y llegar el jueves a Chamonix. La distancia que nos separa son 1280 km. Cuando llevamos 15 minutos de viaje aparece una alarma en el salpicadero de la Bisonvito. Inmediatamente regresamos a Torrelavega y nos pasamos por el taller mecánico. El diagnostico: exceso de aceite (esa mañana la Bisonvito había sido revisada). Solucionado el problema mecánico nos ponemos en marcha de nuevo, con un retraso de 1 hora.
Durante el camino nos vamos turnando en la conducción y a las 00:30 paramos en una zona de aparcamientos de una estación de servicio. Hoy realizamos 1050 km desde la salida de Madrid.

Madrugón por la mañana, desayuno supervitaminado y gassssss, destino Chamonix.

Como detalle, informaros que las gasolineras que se encuentran fuera de las autopistas de peaje francesas tienen el combustible más barato que en España. Repostamos a 1´33 y a 1´29 euros, cuando en España esos días  estaba por encima del 1´35 euros.
Sobre las 14.30 llegamos a Chamonix, increíble lugar, la cuna del Ultra Trail y nosotros estábamos allí.

Aparcamos la Bisonvito en los aparcamientos habilitados para los participantes y nos dirigimos a por el dorsal. Pero esto ya forma parte del II capitulo 

martes, 29 de enero de 2013

BISONTES DEL CIERZO: RETO DEPORTIVO 2013 UTMB



El Reto Deportivo que este año afrontaran los Bisontes del Cierzo es la Ultratrail más dura de Europa, la UTMB (Ultratrail Du Mont Blanc). En las próximas semanas os iremos contando las pruebas que realizaremos como preparación hasta la UTMB.
Os dejamos con el artículo de Bisonte Chory…

La UTMB a través de los ojos de un bisonte

La UTMB [Ultra Trail du Mont Blanc],“la carrera de todos los superlativos”, tiene algo especial, algo que engancha, si no… ¿cómo es posible que desde que comenzó, en el 2003 haya pasado de 700 participantes a más de 10.000 solicitudes de inscripción en 2013? O… ¿por qué la organización ha tenido que crear 3 nuevas carreras que calmen la ambición de correrla  a aquellos que se quedan a sus puertas?


Todos los amantes del trail running, tenemos la UTMB como un objetivo, a medio o largo plazo, pero un objetivo que queremos y tenemos que alcanzar.



¿Por qué?

La UTMB tiene numerosos atractivos;
- 168 km con un desnivel positivo de 9600 metros.
- La oportunidad de poder correr una única carrera y atravesar tres países (Francia, Italia y Suiza).
- Prepararla con la incertidumbre de no saber en qué condiciones se va a desarrollar la prueba (viento, lluvia, nieve, frío, sensaciones térmicas de hasta -20ºC…)
- Disponer de tan solo 46 horas para completarla.
- Vivir en primera persona el ambiente de una de las mayores concentraciones de amantes del ultra trail. Más de 6.000 “afortunados” se concentran en Chamonix para competir en cualquiera de las 4 carreras que se celebran: La UTMB, (la carrera reina), la CCC o Courmayeur-Champex-Chamonix ( mitad de la vuelta al Montblanc, recorre 100 km con 5950 m de desnivel positivo en 26 horas), TDS o sur les Trades des Ducs de Savoie (119 km con 7250 m de desnivel positivo en 31 horas), PTL o la Petit Trote à Lèon ( en torno a 300km, 24.000m de desnivel positivo, realizada en equipos).
-Y… por supuesto, el peso que tiene para cualquiera de los que practicamos trail running, contar con esta carrera en nuestro curriculum.


 Hasta aquí todo parece muy emocionante pero… no todo aquel que se lo propone es capaz de terminarlo, y sino… fijaos lo que nos dice la historia de esta carrera:

-2003- Primera edición con 700 corredores llegando solo 67 a línea de meta.
-2004- Se duplica el interés y 1400 participantes intentan la hazaña con el resultado de un 70% de abandonos. Solo 420 privilegiados lo consiguen.
-2005- Comienza la fiebre y ante la avalancha de solicitudes se limitan los dorsales a 2000. Cruzan la meta 774 finalistas con un escalofriante 61%  índice de abandonos.
-2006- Este año nace la CCC. De los 2000 corredores de la UTMB solo acaban 1152.
-2007- La organización pone las primeras exigencias de carreras clasificatorias para conseguir una de las 2000 plazas. Aún así, a las pocas horas se agotan todos los dorsales. 1437 personas finalizan la prueba.
-2008- Aparece en escena la PTL. La fiebre por participar en la UTMB continúa pasando de horas a escasos 8 minutos el tiempo que dura en agotarse las 2000 plazas. En este año un casi desconocido Kilian Jornet bate todos los récords con apenas 20 años. Solo en torno al 50% de valientes que salieron de Chamonix consiguen dar la vuelta al macizo.
-2009- Se amplia a 2300 plazas y se endurece por parte de la organización el optar a un dorsal, empieza el sistema por puntos. Este año en el que nace la 4ª carrera, la TDS, son 1383 participantes los finalistas de la UTMB.
-2010- 1127 valientes superan el reto a pesar del gran fiasco organizativo de esta edición.
-2011- Se sigue manteniendo el alto índice de abandonos siendo el 49% de los participantes los que consigan ser finishers.
-2012- En la edición más descafeinada y light de todas las UTMB se contó con 2500 participantes, siendo 2125 los que consiguieron recorrer los 103km de este año.


Y al parecer… la organización ha pagado caro algunos de los fallos que se han ido cometiendo a lo largo de estas tres últimas ediciones:

En mi opinión, uno de los mayores fracasos por parte de la organización fue en la edición del 2010, que debido a la mala meteo suspendió la prueba a las pocas horas de iniciarse la misma. Hasta aquí, y por la seguridad de los corredores nada que objetar, el error tal vez fue intentar reanudar la carrera al día siguiente y avisando a los participantes por sms cuando la mayoría de los favoritos ya se dirigían hacia otras carreras para competir ese mismo fin de semana.
En 2011 las inclemencias del tiempo volvieron a ponérselo difícil a la organización. Esta tras suspender la hora tradicional de la salida, 18:30HL, finalmente optó por dar la hora de comienzo a las 23:30. ¿Cómo a las 18:30 era peligroso que se disputase la prueba y a las pocas horas no? ¿Se vio obligada la organización a dar la salida presionada por algún motivo extradeportivo?
La edición del año pasado tampoco estuvo exenta de polémica y otra vez por una decisión de la organización debido al parte meteorológico. Esta vez se redujo el recorrido a 100Km y 6000 metros de desnivel positivo disputados íntegramente en territorio francés. Todo ello provocó una estampida de las grandes figuras así como bastantes criticas, entre ellas la de Iker Karrera que llegó a decir que “prevalecían los intereses comerciales” a los deportivos.
Solo espero que el mito de esta carrera no sea victima de su fama mundial, por el momento élites como el tres veces ganador Kilian Jornet ha declinado volver a disputar la prueba.



Para comprobar la grandeza de esta carrera en sus propias carnes, este año dos de los bisontes insignia y fundadores de los bisontes del cierzo vivirán “la experiencia”.
El viernes 30 de agosto a las 16:30 estarán en el centro de Chamonix, nerviosos y ansiosos por tomar la salida en el escaparate mas grande del mundo de carreras por montaña. A buen seguro saldrán victoriosos, como siempre, y consolidando su más que amplio caché de grandes pruebas.



FIRMADO: BISONTE CHORY.

miércoles, 17 de agosto de 2011

TNF ULTRA TRAIL MONT BLANC


El viernes 26 de agosto se disputara una de las carreras más emblemáticas del trail en Europa: THE NORT FACE ULTRA TRAIL  DU MONT BLANC. http://www.ultratrailmb.com/

Esta compuesto por cuatro pruebas:
- EL UTMB® [Vuelta alrededor del Mont Blanc]: unos 166 km con cerca de 9.400 metros de desnivel positivo y un tiempo máximo, de 46 horas.

- El CCC® [Courmayeur-Champex-Chamonix] unos 98 km con cerca de 5.600 metros de desnivel positivo y  un tiempo máximo 26 horas.

- El TDS  [Tras la Pista de los Duques de Saboya]: unos 105 km con cerca de 6.700 metros de desnivel positivo y un tiempo máximo: 31 horas
.
-La PTL  [La Petite Trotte à Léon]: es una prueba no competitiva  (no hay clasificación)  donde se da la vuelta al Mont Blanc. Es en total autonomía, el circuito varia de un año a otro y no esta balizado. Se realiza en equipo de dos o tres corredores teniendo  al menos un finisher del UTMB. La distancia a recorrer es de  unos 300km con un desnivel positivo 25 000 metros en un tiempo máximo de 138 horas.

Para poder participar es necesario que durante el año anterior y el presente de la prueba se hayan obtenido puntos UTMB en las diferentes pruebas ultras que hay. En España, por ejemplo los 101km de Ronda da  2 puntos  o  la Ultra del Aneto 3 puntos. Para participar en la UTMB es necesario tener 5 puntos,este año  unos 300 españoles participarán en ella.

Esta carrera es Eco-Responsable. En  2006 la organización creo una comisión del Medio Ambiente cuya misión es identificar los riesgos engendrados por la prueba y proponer acciones concretas para preservar el medio ambiente. Después realiza un balance de la carrera y propone las mejoras o nuevas soluciones que se deben poner en marcha.

Os dejo un enlace a un  video   editado por THE NORT FACE de esta impresionante prueba