Para los Bisontes una ultra comienza en el momento que empiezas a pensar que equipo, cantidad de comida y líquido vas a necesitar durante la prueba.
Todo depende del tipo de prueba que realices, duración prevista de la carrera y las condiciones climatologicas que posiblemente te encuentres.

El primer paso que realizamos es buscar información en blog de participantes de otros años y preguntar a conocidos que la hayan realizado. La experiencia es un grado.
Es una prueba en autosuficiencia, es decir, tenemos que cargar con la comida que necesitemos y el agua la recogeremos de los riachuelos y fuentes que encontremos por el camino. Tenemos la opción de enviar una mochila al KM 42 con el material que queramos.

Para el gasto de bebida isotónica, nosotros calculamos una media de 0.5 litro de liquido (entre agua e isotónico) por hora. De esta manera calculamos la cantidad de isotónico en polvo que necesitaremos.
El recorrido es también un factor que hay que tener en cuenta, según sea el terreno podemos llevar un tipo de zapatillas u otras, llevar bastones o no, el tipo de balizaje que nos vamos a encontrar …
En nuestro caso es por pista y sendero con algunas zonas bastantes técnicas. Según hemos podido leer, la gente se suele perder. La noche y el cansancio hace estragos por ello hay que plantearse llevar un GPS.
La previsión meteorológica da un 65% de probabilidades de lluvias y se prevé fresco por la noche.
Habrá que tener previsto la posibilidad de chubasquero y ropa de abrigo.
La organización exige un equipo obligatorio, en esta prueba es el siguiente:
Mochila (llena mínimo de 1.9 Kg. en la Vuelta y 2 caras aneto y de 1.5 Kg. en el maratón Aneto, en ambos casos sin contar el peso del agua)
• Chaqueta cortaviento con capucha
• Forro polar (peso mínimo de la prenda 150 g.) -Sólo recorridos 2 Caras Aneto y Vuelta Aneto-
• Pantalón o mallas largas, por debajo de la rodilla
• Guantes -Sólo recorridos 2 Caras Aneto y Vuelta Aneto-
• Linterna frontal (35 lúmenes) y un juego de pilas de recambio
• Luz roja de posición trasera (tipo piloto de bici)
• Manta de supervivencia (220 x 140 cm.)
• Gorro térmico -Sólo recorridos 2 Caras del Aneto y Vuelta al Aneto-
• Gorra de sol / Buff
• Gafas de sol
• Silbato
• Navaja
• Comida (min. 2.500 Kcal.* para el 69K y 100K y mínimo de 1.000 Kcal.* para el 42K) con nº dorsal marcado en los envoltorios
• Potabilizador de agua (pastillas, yodo, etc.)
• Sistema hidratación (min. 1L)
• Botiquín: venda elástica vendaje/tapping (80 x 3cm), antiséptico
• Mapa y Road-Book
• Brújula
• 8 imperdibles
• Bolsa porta residuos** (regalo organización)
• Chaqueta cortaviento con capucha
• Forro polar (peso mínimo de la prenda 150 g.) -Sólo recorridos 2 Caras Aneto y Vuelta Aneto-
• Pantalón o mallas largas, por debajo de la rodilla
• Guantes -Sólo recorridos 2 Caras Aneto y Vuelta Aneto-
• Linterna frontal (35 lúmenes) y un juego de pilas de recambio
• Luz roja de posición trasera (tipo piloto de bici)
• Manta de supervivencia (220 x 140 cm.)
• Gorro térmico -Sólo recorridos 2 Caras del Aneto y Vuelta al Aneto-
• Gorra de sol / Buff
• Gafas de sol
• Silbato
• Navaja
• Comida (min. 2.500 Kcal.* para el 69K y 100K y mínimo de 1.000 Kcal.* para el 42K) con nº dorsal marcado en los envoltorios
• Potabilizador de agua (pastillas, yodo, etc.)
• Sistema hidratación (min. 1L)
• Botiquín: venda elástica vendaje/tapping (80 x 3cm), antiséptico
• Mapa y Road-Book
• Brújula
• 8 imperdibles
• Bolsa porta residuos** (regalo organización)
Con todo esto intentaremos elegir el material que portaremos de inicio y el que enviaremos al punto intermedio. Pero eso para mañana ...
Muy interesante esta información... Tomo nota y mucha fuerza en el Trail Aneto..!!
ResponderEliminar