1966 comenzó la historia de esta tradicional marca deportiva. Dos hermanos suizos emigraron al sur de California, en los Estados Unidos, y allí comenzaron a practicar tenis.
Ese año deciden presentar su primer calzado, el K-Swiss “Classic”, una zapatilla totalmente innovadora, con una suela de goma de una sola pieza y la novedad de ser el primer calzado de tenis completamente manufacturado en piel.
Ese año deciden presentar su primer calzado, el K-Swiss “Classic”, una zapatilla totalmente innovadora, con una suela de goma de una sola pieza y la novedad de ser el primer calzado de tenis completamente manufacturado en piel.
La marca de las Five Stripes (cinco franjas) a cada lado ha crecido constantemente desde el lanzamiento de aquel primer modelo, trazándose como meta la confección de un calzado de alta calidad para los jugadores de tenis y atletas del más alto nivel.
Pero la marca no se centra únicamente en la competición , también se dedica a la vestimenta de tenis, running, entrenamiento y casual para hombres, damas y niños;generando estilo, elegancia, sofisticación y glamour fuera de los terrenos de juego.
![]() |
K-Swiss-Primavera-Verano-2012 |
• Blade-Light: Las ondas u hojas que vemos en las zapatillas de la familia Blade (Blade-Light Run, Kwicky Blade-Light) que ofrece un tacto de amortiguación progresivo y con un tacto muy agradable a la vez que ligero.
• Drainage: Unas zapatillas con origen triatlético tienen que tener sí o sí algún mecanismo para evacuar líquidos porque un pie seco es un pie fresco en verano y caliente en invierno, además de que se minimizan los problemas por ampollas y rozaduras.
• Cool Flow System: Los “agujeritos” que se ven en la puntera y en el talón y que contribuyen a mejorar la transpirabilidad.
• GuideGlide: Una construcción de suela única que centra el pie desde el talón a la punta del pie garantizando una transición mas cómoda y estable.
• Ion-Mask: Tejido hidrófobo (repele los líquidos) pero que mantiene intactas las cotas de transpirabilidad con lo que sirve perfectamente para cualquier época del año.
• SeamFree: Técnica de termosellado utilizado en la construcción de las capas superiores de tejidos sintéticos y malla de TPU sin la utilización de costuras y pespuntes.
• Y-Beam: Viene a ser la típica pieza de TPU que tienen muchas zapatillas en el mediopié pero la verdad es que funciona muy bien porque conjuga a la vez rigidez y flexibilidad.
• 3-D Posting: A la hora de corregir la pronación o de dar soporte para evitarla no se limitan a poner un muro que impida el movimiento hacia dentro del tobillo, sino que lo hacen mediante esta tecnología que controla el movimiento para ir alineando los pies hacia el centro de la zapatilla.
TENDRA K-SWISS UNAS ZAPAS PARA ESTOS PIES ??? :

No hay comentarios:
Publicar un comentario